Historia del Antiguo Egipto

sobrecub-EGIPTO (24x 16) ok
~~2016~

Historia del Antiguo Egipto

Ian Shaw

Esta Historia del Antiguo Egipto, publicada originalmente por Oxford, es el clásico actual más importante sobre este apasionante tema y la primera obra que ofrece una visión completa de la civilización egipcia, desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio Romano. Los extraordinarios textos y las bellas ilustraciones que componen esta obra nos descubren el nacimiento y desarrollo de esta cultura en un recorrido que comienza 700.000 antes de Cristo y termina en el 311 de nuestra era. Los autores nos revelan los aspectos políticos, sociales y culturales más relevantes, como los secretos de las pirámides, las creencias en los dioses y en el más allá, los ritos funerarios, la vida doméstica… a la vez que nos acercan a personajes tan célebres como Tutankhamon, Nefertiti, Cleopatra… en un intento afortunado de describir el cambiante rostro del Antiguo Egipto. La única historia de la civilización faraónica que en un solo volumen describe los 700.000 años transcurridos entre el nacimiento y el ocaso del Antiguo Egipto. Escrita por un equipo de reconocidos arqueólogos y especialistas, situados en la vanguardia de la Egiptología actual. Ilustrada con más de 100 fotografías, mapas, planos e imágenes que dan vida a esta fascinante etapa de la Historia.

Ian Shaw, editor de «Historia del Antiguo Egipto», estudió Arqueología y Egiptología en la Universidad de Cambridge y se doctoró con una tesis dedicada a los restos arqueológicos de Tell el Amarna. Posteriormente exploró las minas y canteras del antiguo Egipto como investigador de la British Academy en New Hall, Cambridge. Actualmente es profesor de Arqueología de Egipto en la Universidad de Liverpool. Entre sus publicaciones se cuentan «Ancient Egyptian Warfare and Weapons» (1992), «The Dictionary of Archaeology» (1999), «Ancient Egyptian materials and technology» (2000) y «Diccionario Akal del Antiguo Egipto» (2004).

Entre los autores del libro, encontramos a los siguientes: Ian Shaw – University of Liverpool, Liverpool; Stan Hendrickx – Provinciale Hogeschool, Limburgo (Hasselt); Pierre Vermeersch – Katholieke Universitiet, Lovaina; Bëatrix Midant – Reynes – Centre National de la Recherche Scientifique, París; Kathryn Bard – University of Boston, Boston; Jaromir Malek – Griffith Institute, Oxford; Stephen Seidlmayer – Berlin-Brandenburgische Akademie der Wissenschaften, Berlín; Gae Callender – Macquarie University, Australia; Janine Bourriau – McDonald Institute, Cambridge; Betsy Brian – Johns Hopkins University, Baltimore; Jacobus Van Dijk – Rijksuniversiteit, Groninga; John Taylor – British Museum, Londres; Alan Lloyd – University of Wales, Swansea; David Peacock – University of Southampton.

La Esfera de los Libros, 2016

Colección Historia

Tapa dura

 

El Gran Mar

EL GRAN MAR
~2019~

El Gran Mar: Una Historia Humana del Mediterráneo

David Abulafia

Este es sin duda el más ambicioso de los libros dedicados hasta hoy al pasado de ese «Gran Mar», que tiene en el nacimiento y evolución de las civilizaciones humanas un papel mayor y más importante que ningún otro. Sólo alguien de la inmensa erudición de Abulafia podía revivir con tanta fuerza estos veinte mil años de relaciones entre comerciantes, piratas y misioneros, de ascensos y caídas de imperios y de culturas, de enfrentamientos religiosos, migraciones y genocidios. Abulafia nos lleva desde la Antigüedad, hasta los albores del siglo XXI, a través de un recorrido fascinante en el transcurso del cual conocemos las ciudades que sirvieron de escenario a esta historia y, sobre todo, los hombres que la protagonizaron.

Editorial Crítica, 2016

Colección Serie Mayor

Tapa blanda
Kindle

 

Dioses, Tumbas y Sabios

 

DIOSES TUMBAS Y SABIOS
~2001~

Dioses, Tumbas y Sabios

C. W. Ceram

Dioses, Tumbas y Sabios narra las aventuras de aquellos intrépidos arqueólogos empeñados en descubrir los secretos de civilizaciones ya desaparecidas. Gracias a ellos, conocemos Troya, los tesoros aztecas, la tumba de Tutankhamón, Pompeya, Nínive, el Valle de los Reyes… Cada uno en su especialidad, pero, todos con algo en común, el deseo de desvelar, a cualquier precio, los misterios del pasado.

C. W. Ceram (Berlín, 1915 – Hamburgo, 1972), es el seudónimo de Kurt Wilhelm Marek, periodista y crítico literario alemán, conocido por sus obras de divulgación de la Arqueología. La más famosa de todas, Dioses, Tumbas y Sabios, se ha traducido a veintiocho idiomas y nuevas ediciones siguen siendo imprimidas con regularidad.

Booket, 2001
Colección Divulgación Historia

Tapa blanda 
Kindle 

 

Año 1325 a. C. El Año que Murió Tutankhamón

1325 EL AÑO EN QUE MURIO TUTANKHAMON
~2013~

Año 1325 a. C. El Año que Murió Tutankhamón

Ana María Vázquez – Hoys

Un día, quizá de primavera, del año 1325 a. C., la joven reina Ankhesenamón deposita unas flores en la tumba de su esposo recién fallecido, el joven Tutankhamón. Una muerte inesperada, o puede que no tanto, una pieza más dentro del enorme tablero de juego político y religioso en el que se ha convertido Egipto desde el reinado de Akhenatón, el faraón hereje. Una lucha despiadada en la que se entremezclan las concepciones religiosas con las ambiciones políticas y la más primaria ansia de poder.

Años Decisivos en la Historia es una colección de estudios sobre los años decisivos de la Historia de la Humanidad elaborados por historiadores expertos y con una cuidada edición. Una colección dirigida tanto a amantes de la Historia como a profesionales que pretendan profundizar en los conocimientos de un periodo histórico determinado.

Ediciones del Laberinto, 2013

Colección Años Decisivos en la Historia

Tapa blanda